Una vez que hemos configurado nuestro
cliente de email para convrtirlo en Outlook social
otro paso muy importante a realizar es importar los contactos para ir creando
una agenda extensa que contenga la gran mayoría de nuestros conocidos.
Este proceso es importante, pues nos
ahorramos todo el tiempo de escritura que llevaría agregar los contactos uno a
uno, sobre todo si ya los tenemos inscritos en algún otro lugar, outlook.com nos permite traer los Amigos
de Facebook, Contactos de Twitter, Contactos de Google, Contactos de LinkedIn,
con solo unos cuantos clics, o también podemos agregar listas de agendas y etc.,
que tengamos en nuestro computador, mediante la opción Importar desde archivo.
Comencemos por lo más sencillo, traer
los contactos desde las redes sociales:
Una vez que hemos iniciado sesión en outlook.com, localizamos en la bandeja
de entrada, en la parte superior izquierda, el icono que corresponde a una
punta de flecha hacia abajo, y lo presionamos.
1.
En
la barra de acceso se muestran los iconos de: Correo, Contactos, Calendario y SkyDrive.
De la cual nos interesa de momento solo la segunda opción que corresponde a Contactos.
2.
Al
hacer clic sobre el icono de fondo naranja que muestra un par de personas, nos da
una lista de todos los contactos que tenemos en el lado izquierdo y al lado
derecho, vemos los sistemas desde los cuales podemos agregar más gente a
nuestra agenda.
3.
A
continuación simplemente presionamos sobre la red de nuestra preferencia, nos
abre una nueva página para conectarnos a ella y después de proporcionar
nuestras credenciales de acceso, concedemos los permisos necesarios para la conexion, entonces se importan nuestros contactos y aparecen en outlook.com para que podamos hacer uso
de ellos.
Si el sistema desde el que queremos
importar los contactos no aparece en la lista, aun podemos traerlos utilizando
la opción Importar desde archivo, para
esto primero tenemos que ir nuestra otra cuenta de correo electrónico, agenda,
directorio telefónico o cualquier medio que tenga los contactos guardados y
utilizar la opción nativa de estos elementos para exportar los contactos teniendo especial cuidado que este archivo
se guarde en formato CSV que es aceptado por Outlook. Una vez creado este respaldo, realizamos los tres primeros
pasos, pero escogemos en lugar de una red la opción Importar desde archivo y le indicamos el archivo que anteriormente
guardamos desde el otro sistema y listo.