Las ventajas de Outlook no vienen solamente en la configuración
interna, ni en la características de personalización que nos ofrece, sino que también,
se obtiene un gran punto a favor al convertirse en Outlook social
a través de la vinculación, que va más allá de la inclusión de redes sociales, pues
también permite compartir calendarios y por medio de estos, administrar la interacción
personal con los contactos de nuestra lista.
Los calendarios en correo
electronico outlook se puede compartir con la familia, los amigos y los
socios, ellos pueden ver nuestros eventos o compromisos, incluso si se los
permitimos, agregar nuevos eventos. Esto funcionaria entonces como una especie
de reservación o invitación previa para nosotros. Claro que solo le daríamos este
privilegio a contactos realmente importantes. Y sin mezclar nuestros asuntos,
ya que cada calendario se comparte por
separado.
Contamos con dos alternativas para compartir nuestros
calendarios; la primera, nos permite compartir con las personas que tienen una cuenta Microsoft, y la segunda, nos
ofrece un vínculo el cual podemos compartir con cualquier persona que tenga
acceso a internet.
A parte de compartir, también podemos crear varias listas
de permisos, con niveles de acceso distintos, empezando con autorización de
solo lectura, hasta la posibilidad de convertir a alguien en copropietario, otorgándole
privilegios de edición. Podríamos entonces tener un calendario para compañeros
de trabajo o de algún deporte que practiquemos, así con varios copropietarios, se
podrían organizar las juntas de trabajo o los días de entrenamiento.
Las personas con las que decidamos compartir el
calendario, recibirán una invitación por
correo electrónico en la que pueden hacer clic para iniciar sesión y ver el
calendario. No es necesario que tengan una cuenta de correo electronico Outlook, pueden usar cualquier servicio de
correo electrónico y su dirección de email para suscribirse a una cuenta
Microsoft gratuita.
Siendo nosotros los creadores del calendario podemos agregar
o quitar personas de cualquiera de las listas en cualquier momento. Así como
dejar de compartir con ellos si lo deseamos. Y no olvidemos que ellos pueden
hacer lo mismo con nosotros al compartirnos sus calendarios.